Taxonomía

Foto de un escolítido

Taxonomía

La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.

La especie a estudiar se encuentra dentro del domininio Eukaryota. Estos organismos se caracterizan por tener una o más células eucariotas, abarcando desde organismos unicelulares hasta verdaderos pluricelulares en los que las diferentes células se especializan para diferentes tareas y que, en general, no pueden sobrevivir de forma aislada.

Pertenecen al reino Animalia y dentro de este se encuentran en el subreino Eumetazoa (animales que presentan tejidos propiamente dichos). Su filo es Arthropoda. Estos artrópodos son animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados y se incluyen dentro del en el subfilo Hexapoda (tienen 6 patas). en el subfilo Hexapoda (tienen 6 patas).

En cuanto a la clase, es un especímen perteneciente al grupo Insecta (es un insecto) y su orden es Coleoptera. los colepteros se conocen comunmente como escarabajos. Ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son fitófagos, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales.

Los cucujiformes (Cucujiformia) son un infraorden de coleópteros polífagos que incluye especies que en su gran mayoría son comedoras de plantas, incluyendo hojas, semillas, polen, madera, detritos, etc... Dentro de este infraorden encontramos la superfamilia Curculionoidea que deriva en la familia Curculionidae, y esta, en la subfamilia en la que se centra el estudio, los Scolytinae, comunmente conocidos como escolítidos.

Finalmente, tenemos el género Tomícus y la especie destruens. Estos insectos son el objeto principal de estudio.